domingo, 29 de noviembre de 2009

IGLESIA Y PROPAGANDA

Categories: , , , , , , ,


Imágen basada en: "No al Papa Sí a la Pepa" - Frase de calcomia mencionada en "un tigre de papel", Luis Ospina.



A diferencia de los lugares de culto modernos, los templos griegos no se diseñaban para la adoración grupal sino más como tributo a una deidad, se construían para complacer a Dios, algunos lugares de los templos eran restringidos y solo podían entrar sacerdotes. Valga la pena recordar que los dioses griegos exaltaban las características humanas, la sabiduría, la guerra, el amor, la agricultura, la medicina, la muerte, el comercio, entre otros. Los ritos dedicados a los dioses se desarrollaban en la ciudad en medio de fiestas en donde participaban sus mayores seguidores.

En Roma existía libertad sobre las creencias religiosas tolerando los cultos hasta cierto límite, este límite se encontraba en la vulnerabilidad de la seguridad del imperio. Los actos de brutalidad se habían civilizado a través de la presencia de los edificios públicos como el Coliseo y el teatro, en ellos se presentan sangrientos enfrentamientos entre gladiadores recreando batallas legendarias.
En un principio encontramos que los indicios de la predicación cristiana tuvieron su germen en los espacios de comercio y entretenimiento de la antigua Roma, la basílica, se utilizaba para celebrar reuniones y hacer transacciones comerciales, por su flexibilidad resultó de fácil apropiación para cubrir las necesidades litúrgicas de Pablo. El teatro también en medio de dramas de gladiadores y actores fue utilizado como medio de difusión del mensaje de Cristo.

Poco a poco el mensaje de la cristiandad tuvo mayor difusión, el cristianismo alcanzo a presentar un gran peligro para el imperio; Cuando estallaron dos incendios precisamente dentro del palacio del emperador, la culpa recayó sobre los cristianos que trabajaban allí. Como resultado de eso, se promulgó un segundo edicto, el cual ordenó el arresto y encarcelamiento de todos los obispos, presbíteros y diáconos. El tercer edicto intentó hacer que esos hombres apostataran al exigirles que ofrecieran sacrificios a los dioses romanos, y autorizó la tortura si se consideraba necesaria. El cuarto decreto fue más allá al declarar que profesar el cristianismo era un delito que merecía la pena capital. (cita de www.mundohistoria.com)

18 SIGLOS DE FAMA

¬En el siglo III los primeros cristianos habitan Capadocia fue un conjunto de ciudades subterráneaa equipadas con respiraderos, caballerizas, panaderías, pozos de agua, animales y lo necesario para albergar poblaciones que podían llegar hasta 20.000 habitantes. En este complejo, la élite cristiana encontró refugio y a partir del siglo IV. Con el imperio Bizantino fueron seguidos los modelos de los monasterios egipcios y palestinos esculpiendo las iglesias de la piedra volcánica para después ser decoradas y acondicionadas.

Después de años de arrojar cristianos a los leones, los emperadores comenzaron a darse cuenta de que la adoración a un sólo Dios, en lugar de muchos, en una religión controlada por el estado, era un medio muy efectivo para dominar a la población. Cuando el emperador Constantino adoptó El Cristianismo como la religión oficial del estado en el Siglo IV d.C., y fue bautizado en su lecho de muerte.
Desde entonces el cristianismo se ha expandido teniendo como instrumento principal la iglesia, un edificio que se compone mayoría de las veces se compone de tres naves, al igual que las primeras basílicas, sin embargo a diferencia de estas, no tienen su flexibilidad para celebrar en él las múltiples actividades acontecidas en los tiempos del imperio romano, entre ellas el foro.

Entendiendo el espacio público como un medio de comunicación y el edificio público como un lugar en el cual se desarrollan actividades públicas, actualmente encontramos dentro de la escasa proporción de edificios públicos dentro de las ciudades y los municipios a las iglesias La iglesia es un espacio público negativo En la iglesia no se dan cuestionamientos ni diálogos sino que se acepta una verdad cada vez más alejada de la realidad de la vida cotidiana.

La Iglesia presenta un mensaje unilateral aceptando la única versión, la verdad de Cristo y adorándola dejando sin cabida a la discusión o al dialogo. Como edificio al igual que las ciudades de Capadocia ha mantenido su cualidad de aislamiento frente a la ciudad. Al entrar a una iglesia se invita a la introspección y reflexión aislando a la persona de la ciudad. El cuerpo religioso no dirige o gobierna, es el intermediario entre el pueblo y la verdad de Cristo (las fuerzas sobrenaturales).

En la ciudad de Bogotá algunas iglesias como la del 20 de julio y La Iglesia de Santa Marta han incrementado su congregación debido a la difusión televisiva. La parroquia de Santa Marta debe el aumento de feligreses a los ya tradicionales “martes de Santa Marta” al programa Muy Buenos Días emitido por RCN en donde el mismo Salomón declara su devoción a la patrona de las causas imposibles. Un detalle interesante de esta devoción está en la ubicación de las oficinas de Salomón estratégicamente localizadas a pocas cuadras de la iglesia.

Al parecer las practicas de difusión de la iglesia siguen incrustadas en los espacios de entretenimiento y comercio, aunque en los últimos años se ha notado una crisis en el catolicismo; una nueva esperanza reside en los programas de espectáculo.

. A nivel urbano la proporción de edificios públicos es dramáticamente inferior a los edificios privados, entre la lista de edificios públicos se encuentra la iglesia, siendo en algunos municipios el único edificio masivo para el encuentro de la comunidad. En un pasado este edificio se convirtió en un instrumento esencial para los procesos de colonización, a través de la figura de las reducciones.

Actualmente existen varias iglesias museo las cuales además de ser edificios de culto sirven de exhibición de reliquias históricas y patrimonio mueble, En Tarena Colombia en una iglesia evangélica el padre aprovecha para exhibir a la vez sus pinturas y además dar clase de pintura a la comunidad. En España en la provincia de Málaga rehabilitaran una iglesia para convertirlo en un equipamiento de uso múltiple, anteriormente el edificio abandonado fue utilizado como discoteca del pueblo.

Estas tendencias evidencian otra tendencia en donde, tras la pérdida de sentido de la Iglesia, surge la oportunidad de encontrarle nuevos usos que como en el caso de Málaga parecen revertir la funcionalidad de la iglesia llevándola a su origen: la Basílica.


Bibliografía:
http://www.diariosur.es/20091106/interior/rehabilitaran-iglesia-canete-real-20091106.html#opina
http://chapinews.wordpress.com/2008/11/05/el-profesor-salomon-mi-guru-por-una-semana/
http://www.mundohisoria.com



En esta imagen se muestra las posibilidades funcionales presentes en la extinta Basilica, probablemente uno de los primeros intentos de trasladar el espacio publico al edificio publico.

Spread The Love, Share Our Article

Related Posts

No Response to "IGLESIA Y PROPAGANDA"

Publicar un comentario