viernes, 15 de octubre de 2010

POEMA NARCÓTICO

Píldora, pastilla, ampolleta,que mas da, quiero dormir, tengo alergia, y una idea incendiaria, que no abandona mi cabeza.quiero aprender biología humana, esa ciencia que nace en la oscuridad de un cadáver.La hermosura luego.Y la pasión, descuidada, como esos tiernos niños suicidas que tienden a la muerte temprana, accidental.Mi aspecto, mi memoria, mis razones y justificaciones,...

miércoles, 4 de agosto de 2010

Finalizan luego de conciliación procesos judiciales en contra de Medio Libre

Saludamos calurosamente a todos los asiduos lectores de este medio, aún a aquellos que en ejercicio de su deber investigativo han accedido a nuestras direcciones IP.Medio Libre reitera la ocurrencia de los hechos denunciados en el artículo del día 9 de junio de 2010 “Represión estudiantil en el Rosario – Mirando al Pasado”; asimismo reitera como para la opinión de este espacio...

PRODUCTOS EXTRAÑOS

En el prologo de la contribución a la crítica de la economía política, Marx explica como las formas del estado no pueden comprenderse por sí mismas sino a tevés de relaciones necesarias e independientes de su voluntad. Estas relaciones se plantean a través de la economía política, a través de las contracciones de la vida material. La contradicción será expuesta dentro de un sistema...

Pronto y sin vendedores perecederos

Un mobiliario urbano en el espacio publico, dispensadora high tech modelo:¨diente de plata ¨ .Metal inoxidable, diseño aerodinámico de avión estático. en el futuro el IDU promete construir el vendedor inoxidable. Por el momento los actuales, oxidables carbonatados perecederos y fácilmente restituibles no tendrán queja alguna ante la demanda de trabajo y a su programación de abrir...

martes, 13 de julio de 2010

LIBEREN AL GAITAN !!!

Según David Pulido, guía del museo, “entrar a la casa museo Jorge Eliécer Gaitán es hacer un viaje al pasado, vivir de nuevo la historia de Colombia de mediados del siglo XX, cuando se sale del museo solo se siente el compromiso de rescribir este presente que en el futuro será nuestra historia.”Una historia cercada, saqueada y en estado de abandono, un edificio inconcluso.Esta...

Manifiesto de la Informalidad

Todos los cambios son buenos: es la garantía de lo eventuales y dinámicos que podemos ser; sin embargo, estamos habituados a mantenernos en los límites que nos hemos fijado: la disciplinas, los sucesos, los espacios o los tiempos, e incluso nuestro destino, en otras palabras, las relaciones de poder comúnmente establecidas.El encasillamiento y catalogación se constituyen con fuerzas...

lunes, 28 de junio de 2010

Tres piedras negras, un interpretación simbólica

Este comentario tiene como contexto la ciudad de Medellín de los 80ª y 90ª, periodo en que se realiza la renovación urbana de la ciudad que propone la construcción de una red de bibliotecas públicas de la que hace parte la biblioteca España. Inicio con una lectura externa: identifico tres volúmenes negros que emergen de la ladera del barrio Santo Domingo en Medellín; tienen la...

domingo, 6 de junio de 2010

Échele tierrita y fílmelo.

Dos recientes películas de realizadores colombianos evidencian el problema de la ocupación de tierras y el desplazamiento . El vuelco del cangrejo, famosa por incluir como única banda sonora el éxito erótico : La Quemona de los MaSTER BOys. Esta canción es usada como elemento simbólico de la invasión del “paisa” a las playas de la Barra y su progresivo cercado de la bahía, utilizando...

La ciudad como medio de comunicación

y no método de aislamientoLa ciudad que quiere ser rural está concebida por Ebenezer Howard, urbanista quien unió los factores que consideró mas pertinentes tanto de la ciudad industrial como del campo. La idea burguesa y pintoresca de la ciudad jardín, es hoy apreciable en Bogotá gracias al urbanista austriaco Karl Brunner con barrios como La Merced, Bosque Izquierdo y Teusaquillo....

Arquitectura y Propaganda primera parte

En la biblioteca de Guanacas, las citas a Ronchamp en la fachada no deben ser gratuitas,referenciar un edificio icónico dentro de la historia de la arquitectura tiene como fin validar académica y disciplinalmente la presencia de la “arquitectura”.Esta biblioteca, promovida y gestionada desde un comienzo por la misma comunidad, evidencia un factor poco tenido en cuenta en el desarrollo...